Insuficiencia Cardiaca

Destacado_RutaIC.jpg

La Ruta de la Insuficiencia Cardiaca

La Alianza pone en marcha “La Ruta de la Insuficiencia Cardiaca”, un recorrido por diferentes ciudades de España que busca concienciar sobre esta enfermedad a través de vinilos informativos en la calle. ¡Ven a vernos!

Conoce la Ruta de la Insuficiencia Cardiaca

Desde enero de 2011, Lilly ha unido sus fuerzas con Boehringer Ingelheim en una alianza en el ámbito cardiovascular, renal y metabólico para reforzar su compromiso con la búsqueda de soluciones a las necesidades de los pacientes en estas patologías. Esta Alianza también incluye el cuidado de las personas con insuficiencia cardiaca, primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España (2).

¿Qué es la insuficiencia cardiaca?

La Insuficiencia Cardiaca (IC) es una enfermedad del corazón que le impide tener capacidad suficeinte para bombear sangre y, por lo tanto, de hacer llegar suficiente oxígeno y nutrientes al resto de los órganos, pudiendo generar dificultad para respirar o fatiga, entre otros síntomas. (3)

La IC es una de las enfermedades crónicas con mayor impacto sanitario y económico a nivel global. En España, se detectan al año 2,78 casos nuevos por cada 1.000 habitantes (1). A nivel global esta patología se encuentra en aumento. Estudios realizados en países de nuestro entorno, como Reino Unido, señalan que los ingresos hospitalarios por IC aumentarán un 50% en los próximos 25 años (4).

Aunque puede aparecer a cualquier edad, con el paso de los años aumenta el riesgo de padecerla.

La insuficiencia cardiaca afecta a más de 15 millones de personas en Europa.(5) En nuestro país, la insuficiencia cardiaca es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y es responsable de aproximadamente el 5% de todas las hospitalizaciones.(6) Además de afectar enormemente a la calidad de vida de los pacientes, su tasa de mortalidad es también muy alta: cada año, casi 20.000 personas fallecieron en 2019 por esta enfermedad en España. (7)

¿Quieres saber más?

articulo 2 interconexion HOME.jpg

La insuficiencia cardiaca y otras enfermedades

¿Sabías que los sistemas cardiovascular, renal y metabólico están interconectados? Por ello, comparten muchos de los factores de riesgo y unas enfermedades pueden dar lugar a otras.

Descubre la interrelación entre los sistemas

Articulo 1 encuesta HOME.jpg

¿Qué saben los españoles sobre la insuficiencia cardiaca?

Una encuesta realizada por la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly nos muestra los mitos y realidades sobre la insuficiencia cardiaca entre los españoles. Ayúdanos a explicar a la sociedad qué es la insuficiencia cardiaca uniéndote al reto #LlámaloIC y ¡actúa ya!

Conoce todos los datos de la encuesta

Encuesta Poblacional sobre la Percepción de la Insuficiencia Cardiaca entre los españoles

Reto Digital #LlámaloIC

La Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly quiere concienciar a la población sobre la insuficiencia cardiaca, porque es importante llamar a las cosas por su nombre. ¿Quieres ayudarnos? Usa el hashtag #LlámaloIC y sube una foto con este gesto, como han hecho Virginia Troconis, David Cantero, Mónica Martínez y Elisa Escorihuela, puedes ayudar a dar a conocer la insuficiencia cardiaca.

Llámalo IC ¡y actúa ya!

Referencias

  1. Sicras-Mainar A, et al. Epidemiologı´a y tratamiento de la insuficiencia cardiaca en España: estudio PATHWAYS-HF. Rev Esp Cardiol. 2020. https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.09.014

  2. Anguita Sánchez, Manuel, et al. Prevalencia de la insuficiencia cardiaca en la población general española mayor de 45 años. Estudio PRICE. Revista Española de Cardiología. Vol. 61. Núm. 10. Pág. 1041-1049.

  3. McDonagh, T.A., Metra M., et al. 2021 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure: Developed by the Task Force for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure of the European Society of Cardiology (ESC) With the special contribution of the Heart Failure Association (HFA) of the ESC. European Heart Journal, Volume 42, Issue 36, 21 September 2021, Pages 3599–3726, https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehab368. 2021.

  4. National Institute for Health and Care Excellence (NICE). (2018). Chronic heart failure in adults : Diagnosis and management. Available from: https://www.nice.org.uk/guidance/ng106

  5. Asociación de políticas de salud. Heart failure policy and practice in Europe. Disponible en: https://www.healthpolicypartnership.com/app/uploads/Heart-failure-policy-and-practice-in-Europe.pdf Consultado en: mayo de 2022.

  6. Revista Española de Cardiología 2004; 57(2): 163-70

  7. Instituto Nacional de Estadística. Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte. 2011-2020. https://www.ine.es Último acceso: 19 de mayo de 2022