Gluten en artritis psoriásica

El exceso de información ocasiona que aparezcan rumores, mitos y bulos sobre algunas cuestiones de salud. Además, cada cierto tiempo aparecen “recetas mágicas” para el dolor y la inflamación, alimentos que detoxifican el organismo de sustancias perjudiciales, o suplementos que prometen curar la enfermedad sin ningún tipo de evidencia científica. Para evitar errores en un tema tan serio como la salud, se recomienda consultar siempre con los expertos médicos o sanitarios.
Los únicos tratamientos para tratar los síntomas de la artritis psoriásica son los recomendados por el médico. Una dieta correcta con determinados alimentos y ausencia de otros, podrán contribuir a un mejor curso de la enfermedad.

El gluten, es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, el centeno, la cebada o la avena, que se ha observado que en determinadas personas (celiacos o sensibles al gluten) puede producir problemas.
1

La recomendación de que un paciente con artritis psoriásica elimine por completo el gluten se basa en que ambas condiciones, la artritis psoriásica y la celiaquía, son enfermedades autoinmunes y puede haber cierta influencia entre ellas. Sin embargo, no hay estudios que demuestren que una dieta baja o exenta de gluten reduzca la artritis psoriásica.
1
El mito pudo crearse por una generalización de un tratamiento individual o al mal nombre que está adquiriendo en los últimos años esta proteína proveniente de distintos cereales.

Son enfermedades diferentes. Un paciente con artritis psoriásica no debe consumir una dieta sin gluten a menos que se le haya diagnosticado una celiaquía o una sensibilidad al gluten. Es entonces, y únicamente entonces, cuando debería eliminar su consumo con la ayuda de un profesional.

Algunos mitos sobre alimentación en artritis psoriásica

Bibliografía

1. El-Chammas, Khalil, Danner, Elaine (2011) Gluten-free diet in nonceliac disease, Nutrition in
clinical practice: official publication of the American Society for Parenteral and Enteral Nutrition, vol: 26 (3), 294-299, DOI: 10.1177/0884533611405538