¿QUÉ ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?
Es una enfermedad autoinmune, un desequilibrio del sistema inmunitario que se caracteriza principalmente por la inflamación, rigidez y dolor de las articulaciones. A menudo, los síntomas de la inflamación empiezan en las manos y los pies. 1
La inflamación afecta a todo el cuerpo, por lo que pueden aparecer otros síntomas generales, como la fatiga o el agotamiento. Con frecuencia, la enfermedad presenta un carácter remitente-recurrente, es decir que, junto a fases parcialmente asintomáticas, hay fases en las que los síntomas inflamatorios se presentan con más fuerza. 1
La inflamación afecta a todo el cuerpo, por lo que pueden aparecer otros sínto
A pesar de que la artritis reumatoide (AR) puede aparecer a cualquier edad, su inicio es más frecuente en la población adulta de entre 30 y 60 años. El 70% de las personas afectadas por la AR son mujeres. 2
En una persona sana, el sistema inmunitario protege el organismo de diferentes formas.Sin embargo, en una persona con AR, el sistema inmunitario ataca por error a las articulaciones sanas, produciendo inflamación.
La AR es una enfermedad crónica, es decir, actualmente no tiene cura. Si se diagnostica y se trata en una fase temprana, muchas personas que la padecen pueden llevar una vida libre de dolor y sin limitaciones y tienen la posibilidad de cumplir sus deseos de tener hijos, mantenerse activos profesionalmente, dedicarse a sus aficiones y viajar…
El tratamiento es multidisciplinar, es decir, que abarca a reumatólogos, internistas, médicos de familia y otros especialistas, como fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales que trabajan de forma coordinada entre sí y con el paciente. 1
Es importante llevar a cabo un tratamiento temprano y efectivo para lograr los objetivos terapéuticos —la remisión de la enfermedad, es decir, la ausencia de síntomas, o una actividad de la enfermedad tolerable— y evitar que la enfermedad evolucione hasta alcanzar un nivel grave de manera que se produzcan daños estructurales permanentes en las articulaciones. 1
Los tratamientos para la artritis reumatoide actúan directamente sobre los puntos del sistema inmunitario alterados en esta enfermedad. Gracias a terapias altamente eficaces y a las medidas de apoyo, actualmente muchas personas con AR pueden vivir casi sin restricciones.(1)
Bibliografía
1. Nell V, Machold KP, Eberl G, et al. Benefit of very early referral and very early therapy
with disease-modifying anti-rheumatic drugs in patients with early rheumatoid arthritis.
Rheumatology (Oxford) 2004;43:906–14.
2. http://www.arthritis.org/about-arthritis/types/rheumatoid-arthritis/
Ir a la sección ¿Qué provoca la artritis reumatoide?